TRATAMIENTO TERAPÉUTICO
El tratamiento terapéutico se estructura a partir de la demanda de las personas, la elaboración de una evaluación de la situación problemática y la construcción de un plan terapéutico.
Las modalidades terapéuticas se acuerdan en un convenio donde las partes involucradas coincidan


Las modalidades terapéuticas son:
Residencial:
La residencia terapéutica es una intervención que toma en cargo a la persona que por su situación requiere un sostén, apoyo y orientación terapéutica compleja en un lugar protegido y un equipo de personas dispuestas a acompañarlo.
Semi-Residencial:
Consiste en un programa estructurado de atención y acompañamiento terapéutico con actividades educativo formativas y formativo elaborativas que respalden a la persona al restablecimiento del cuidado de sí mismo y de su entorno.
Ambulatorio:
Es la experiencia terapéutica puntual para la atención de un síntoma, problema o malestar que no impide a la persona continuar con su vida diaria en su entorno doméstico. Se desarrolla en sesiones o coloquios semanales durante un tiempo determinado de acuerdo a la evaluación y el plan terapéutico.