top of page

En la historia de la organización aparece el nombre de LESQUE. Este concepto griego hace alusión a la idea de una asociación de personas que se reúnen para contar su vida, narrar cuentos, compartir los mitos que sirven a la integración del grupo. Lesque era la casa de la palabra y se conformó como una propuesta opuesta al simpósium donde se realizaba el ritual del vino y debatía el conocimiento. En la Lesque por el contrario, predomina el saber por el saber mismo, por el gusto de saber no para imponerlo a nadie sino para competirlo y asimilarlo.

​

Historia de la organización 

​​

La organización nace como una posibilidad institucional en el año de 1997 con la aprobación del proyecto Barrios Terapéuticos: identidades sociales y cura comunitaria por CONACULTA-FONCA. Legalmente se constituye en el año 2003 con su nombre oficial: POR EL GUSTO DE SABER A.C.

 

El mismo proyecto sirvió para difundir el concepto de barrio terapéutico no sólo como una imagen metafórica sino como un método de trabajo terapéutico que innovara las anquilosadas formas de intervención social sobre las farmacodependencias, las conductas antisociales y la violencia familiar.

​

El antecedente directo de esta propuesta es la Psicoterapia Institucional y las posturas críticas sobre la medicina orgánica y sus instituciones tradicionales y ortodoxas; el manicomio principalmente, pero también, todas las formas instituidas de control social: la cárcel, el hospital, la escuela, la familia autoritaria, las sectas religiosas. Estos modelos representaron un reto para trascenderlos en términos operativos y administrativos.

 

Barrios Terapéuticos significó el principio de esta propuesta de organización e institución social que tiene la finalidad de construir un modelo de clínica comunitaria.

 

La clínica comunitaria es una propuesta de psicoterapia para los sujetos, los grupos, las organizaciones, las instituciones y las comunidades. Con esta propuesta se pretende trascender las visiones lineales, individualistas, mecánicas y estereotipadas.

 

En la historia de la organización aparece el nombre de LESQUE. Este concepto griego hace alusión a la idea de una asociación de personas que se reúnen para contar su vida, narrar cuentos, compartir los mitos que sirven a la integración del grupo. Lesque era la Casa de la Palabra y se conformó como una propuesta opuesta al simpósium donde se realizaba el ritual del vino y se debatía el conocimiento. En la Lesque por el contrario, predomina el saber por el saber mismo, por el gusto de saber no para imponerlo a nadie sino para competirlo y asimilarlo con todos.

 

LESQUE. POR EL GUSTO DE SABER constituyó la idea original que dio como nacimiento a la organización legalmente constituida como: POR EL GUSTO DE SABER A.C.

​

Misión

 

La organización pretende innovar las formas de intervención social con la finalidad de respaldar a las organizaciones civiles, privadas y gubernamentales en su proceso de profesionalización mediante una propuesta de formación centrada en la idea de la Universidad de la Sociedad Civil.

​

Visión

 

Constituirse en una organización líder en la creación de procesos de formación, supervisión y acompañamiento de grupos e instituciones que requieren fortalecimiento institucional y profesionalización de sus equipos de trabajo con una propuesta de Pedagogía Institucional acorde a la singularidad de sus condiciones.

​

  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon

Por el Gusto de Saber A. C

​​

Calle Obrero Mundial No. 840-B Col. Álamos,

Delegación Benito Juárez. CdMx C.P. 03400


Teléfonos:  5538 3636 ; 4159 0087 ; 7161 8901


lalesque@gmail.com

bottom of page