top of page

Nuestros principales sectores de especialización son los servicios profesionales, los mercados de servicios financieros, el campo de la tecnología y el área de la subcontratación.

El Observatorio Interinstitucional de Violencia Social y de Género del Distrito Federal (OIVSG-DF) es una instancia especializada para el acopio, análisis, sistematización e investigación de violencia social y de género cuyo mandato tiene la aplicación de la Ley General de Acceso de las mujeres a una Vida Libre de Violencia. 

El OIVSG-DF se conforma como un Centro de Documentación para la recopilación y registro de información sobre violencia que sirva para la sistematización, el análisis, la discusión y la síntesis estadística del fenómeno de la violencia social y de género en el Distrito Federal. 

El Observatorio constituye un elemento patrimonial de infraestructura social para la atención, prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres con un diseño institucional especializado que cuente con un método de trabajo, los instrumentos de intervención adecuados, los recursos materiales necesarios, un equipo multidisciplinario de profesionales, una amplia experiencia de intervención social sobre la problemática de la violencia de género y un reconocimiento probado de ésta. 

El observatorio tiene la finalidad de hacer visible la violencia contra las mujeres en todo el espectro de la vida social donde ésta se produzca: en el hogar, la escuela, los centros de trabajo, la calle, las instituciones y la comunidad. La violencia contra las mujeres es el resultado de una situación de injusticia, desigualdad e inequidad en una sociedad organizada con un modelo autoritario y patriarcal donde las diferencias de género sirven para justificar la dominación masculina

COMITÉ

TÉCNICO

LOCAL

Grupo interdisciplinario de

investigación e intervención social

RED LOCAL DE

INFORMANTES

Conformada por una red territorial de unidades locales de información y monitoreo

 

Registro epidemiológico de violencia de género

mapa social de

violencia de género

bottom of page